Lavado de dinero de Ricardo Anaya trasciende fronteras
Publicidad
El candidato a la presidencia de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, es investigado también por las autoridades judiciales europeas, debido a las acusaciones de lavado de dinero, en el que también están relacionados el empresario Manuel Barreiro y el empresario mexicano-español, Juan Pablo Olea Villanueva.
Publicidad
La iniciativa está relacionada con la investigación penal que inició en nuestro país la Procuraduría General de la República (PGR) por el mismo delito.
Según el diario El Español, se investiga particularmente la creación de una estructura financiera radicada en terceros países y paraísos fiscales, con el objetivo de obtener fondos para la candidatura de Anaya a la presidencia.
Supuestamente, dichos fondos habrían circulado primero principalmente por Canadá y Gibraltar, y después los habría recibido Anaya mediante la venta de la nave industrial, por la que recibió 54 millones de pesos.
Según han reportado varios medios de comunicación, el empresario Manuel Barreiro habría ideado y aprovechado su estructura empresarial y financiera para repatriar dichos fondos a México y transferírselos a Anaya. En esa operación habría colaborado Juan Pablo Olea Villanueva, quien tiene importantes intereses empresariales en Querétaro, principalmente a través de la empresa Advance Real Estate.
Como parte de la investigación de la PGR, el 1 de marzo de 2018 se habrían acordado medidas cautelares, como el bloqueo y el embargo de las cuentas bancarias de Barreiro y Olea.
Olea, además, tiene investigaciones previas e independientes, en las que se ha analizado la información pública y contable de sus sociedades, y en las que se han encontrado patrones que son compatibles con una estructura dedicada a la ocultación de capitales.
Según las investigaciones, Olea Villanueva administra o es propietario de al menos 14 compañías en España, de ramas que van desde la hostelería, el comercio de flores o las actividades inmobiliarias. No obstante, al analizar de manera individual los estados financieros de esas compañías, se identificaron graves irregularidades que dejan entrever patrones de actuaciones compatibles con lavado de dinero.
Cabe mencionar que desde febrero de este año la PGR ha estado investigando al candidato panista por haber vendido una nave industrial, propiedad de su familia, a la empresa Manhattan Master Plan, por un valor de 54 millones de pesos.
Publicidad
-->
Según las acusaciones, Manhattan Master Plan fue creada por el empresario Manuel Barreiro, a través de dos prestanombres, para que compraran la nave industrial de Anaya y así pudieran transferirle los fondos de origen dudoso.
Cargando...
No hay comentarios